Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Galería de vídeos

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Villas excepcionales destinadas al alquiler, testimonio de la diversidad del Modernismo en Greiz. Arquitecto: C. August Dassler, 1907 (© Tourist Information Greiz)

II Congreso Internacional coupDefouet

Programa
del Congreso
Comités
del Congreso
Actas
Contenidos Congreso

II Congreso Internacional coupDefouet
Rompiendo el techo de cristal del Art Nouveau


Barcelona, 25 al 28 de Junio de 2015


La Ruta Europea del Modernismo reúne a gobiernos locales y otras instituciones en la voluntad de proteger, promover y difundir el patrimonio Art Nouveau. Si bien se trata básicamente de un patrimonio tangible –elementos físicos de un interés y una belleza artística y arquitectónica destacados–, tiene también un aspecto intangible, en la medida que encarna y ayuda a explicar y a entender la historia reciente y la idiosincrasia de nuestras comunidades.

Así pues, para explorar a fondo y dar a conocer el valor del patrimonio Art Nouveau, un congreso organizado por la Ruta Europea del Modernismo no podía limitarse al análisis y la interpretación del patrimonio tangible, sino que debía ir más allá y adentrarse en la realidad de las comunidades que lo crearon. En concreto, el estudio de aspectos de la creación de este patrimonio que no eran del dominio público o, incluso, que los sistemas de comunicación de la época ocultaron, puede ser una aportación valiosa para comprender de una forma más global el fenómeno del Art Nouveau.

En esta segunda edición del Congreso Internacional coupDefouet propusimos examinar un aspecto que ha sido muy poco estudiado, por no decir nada: la importancia de la contribución de las mujeres artistas al desarrollo del Art Nouveau. Esto es: las mujeres como artistas, las mujeres como creadoras, las mujeres como promotoras y protagonistas del Art Nouveau.

En coincidencia, también revisamos la representación estética e ideal de la feminidad en el Art Nouveau, con nuevas aportaciones sobre esta cuestión ya ampliamente estudiada e interpretada.

Otro eje sobre ciudades Art Nouveau poco conocidas, donde descubrimos centros creativos de los siglos XIX y XX que hasta ahora no habian sido demasiado promocionados, y la ya tradicional sección sobre investigaciones en curso, en la que acogimos presentaciones tanto de investigadores veteranos como de jóvenes postgraduados, completaron los ejes temáticos del programa.

  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad