Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2009

123456789101112

2010

123456789101112

2011

123456789101112

2012

123456789101112

2013

123456789101112

2014

123456789101112

2015

123456789101112

2016

123456789101112

2017

123456789101112

coupDefouet International Congress, Barcelona JUN.2018

English Català Castellano Français

coupDefouet International Congress, Barcelona JUN.2018

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Harald Krogh Stabell: artista y arquitecto

Del 30.05.2020 al 31.01.2021
Museo Jugendstilsenteret y KUBE, Alesund
www.jugendstilsenteret.no/exhibitions/ongoing-upcoming/harald-krogh-stabell-artist-and-architect-jugendstilsenteret-3052020-31-2021
Organizado por Jugendstilsenteret y KUBE


La exposición está dedicada al artista visual y arquitecto noruego Harald Krohg Stabell (1874-1963), que vivió y trabajó en Ålesund durante el período de reconstrucción después del incendio de la ciudad en 1904.
La muestra presenta dibujos arquitectónicos, acuarelas y grabados en madera con motivos de Ålesund y sus alrededores.

Tweet

Exposición: El Museo Nacional de Cerámica y la Word Monuments Fund

Del 01.10.2020 al 31.01.2021
Valencia
www.culturaydeporte.gob.es/mnceramica/home.html
Organizado por El Museo Nacional de Cerámica y la Word Monuments Fund


Cartel de la exposición © Museo Nacional de Cerámica y Artes Santuarias

El mosaico de trencadís es una de las imágenes que mejor identifican la obra de Antoni Gaudí. En el Modernismo, la arquitectura representa la síntesis de todas las artes y, gracias al uso adecuado de la ornamentación, se genera una rica combinación de formas, volúmenes, texturas y también de colores -un color que viene dado, sobre todo, por el uso del mosaico de cerámica y vidrio.

Esta exposición quiere explicar el origen y evolución del trencadís que acaba en un proceso de deconstrucción de esta técnica, descubriendo la materia prima a partir de la cual se compone. Así, se presentan piezas originales y réplicas junto a fotografías, de forma que se pueden identificar una gran parte de los materiales empleados.

 

Tweet

Exposición: ADOLF LOOS: viviendas privadas

Del 18.11.2020 al 14.03.2021
MAK, Viena
www.mak.at/en/adolfloos
Organizado por MAK - Museo de Artes Aplicadas, en colaboración con el Albertina


Adolf Loos. Casa de Josephine Baker, París XVI, Av. Bugeaud, Francia (proyecto para reformar y conectar dos casas existentes), 1927. Maqueta © Albertina Viena

En ocasión del 150 aniversario de Adolf Loos (1870-1933), el MAK presenta una exposición que ha sido desarrollada en colaboración con el Albertina: "ADOLF LOOS: viviendas privadas". A lo largo de su vida, Loos se dedicó a las viviendas privadas y públicas. Esta muestra se centra en las privadas y presenta dibujos de diseños, planos, fotos y maquetas de sus casas unifamiliares, villas y casas de campo, la mayoría lujosamente amuebladas. Como contraste, la presentación incluirá también proyectos sociales revolucionarios, tales como edificios para la municipalidad de Viena.

Tweet

Exposición: Emil Pirchan: artista universal

Del 27.11.2020 al 05.04.2021
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/116/emil-pirchan
Organizado por Leopold Museum


Emil Pirchan. Cartel publicitario (Collage), ca. 1912 © Sammlung Steffan / Pabst, Photo: Sammlung Steffan / Pabst
Tweet

Exposición: Beethoven como inspiración: una sinfonía en pinturas de la Viena del 1900

Del 27.11.2020 al 05.04.2021
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/115/inspirational-beethoven
Organizado por Leopold Museum


Osef Maria Auchentaller. <em>Elfenreigen</em> (nach Beethovens Pastorale- Symphonie, 1. Satz), 1898/99 © Andreas Maleta, aus der Victor & Martha Thonet Sammlung, Galerie punkt12 Photo: amp, Andreas Maleta Press & Publication, Wien, 2019
Tweet

Exposición: Josef Hoffmann - Otto Prutscher

Del 01.07.2019 al 18.04.2021
Museo Josef Hoffmann de Brtnice
www.moravska-galerie.cz/moravska-galerie/vystavy-a-program/aktualni-vystavy/2019/otto-prutscher.aspx
Organizado por Galería Moravian, Brno en colaboración con el Museo MAK, Viena


Copas diseñadas por Otto Prutscher, Viena, ca. 1907 Realizadas por Meyr's Neffe, Adolf (Adolfov, CZ) para E. Bakalowitz & Sons © Moravská Gallery, Brno

Con motivo del 70.º aniversario de la muerte de Otto Prutscher, esta exposición destaca la importancia de su obra para el desarrollo de la Era Moderna vienesa. La muestra está dedicada a la asociación de Josef Hoffmann (1870-1956) con Otto Prutscher (1880-1949). Arquitecto y diseñador, igual que Hoffmann, Prutscher fue experto en todos los materiales utilizados en las artes aplicadas. Era diseñador de exposiciones, maestro y miembro de los principales movimientos de reforma artística desde la Secession a los Wiener Werkstätte y el Werkbund.

Tweet

Exposición: El Modernismo y las flores. De la naturaleza a la arquitectura

Del 07.02.2021 al 09.05.2021
Museo Textil de Terrassa
www.cdmt.cat/
Organizado por Oficina de Patrimoni Cultural del Àrea de Cultura, Educación y Deportes de la Diputación de Barcelona, el Museu de Arte de Cerdanyola y Museos de Esplugues de Llobregat


Cartel de la exposición

La muestra itinerante "El Modernismo y las flores. De la naturaleza a la arquitectura" está dedicada a la representación de plantas y flores aplicadas a la construcción a través de las artes decorativas del Modernismo. Por primera vez una muestra establece un diálogo entre el mundo vegetal y la arquitectura modernista. El discurso expositivo se estructura en cuatro ámbitos. En el primero se explica el proceso creativo que hacían los artistas para "capturar" las imágenes de las flores. En el segundo se realiza un recorrido por ocho artes aplicadas a la arquitectura cerámica, mosaico, hierro, piedra, estuco, mosaico hidráulico, vitral y enyesado y sus procesos de creación. En el tercer ofrece un paseo expositivo de flores y plantas que recrean un jardín gigantesco e inmutable. Finaliza con el planteamiento de la dificultad en la conservación de las artes aplicadas a la construcción.

La muestra está comisariada por Fátima López, Marta Saliné y Vicente de la Fuente, doctores, en Historia del Arte y miembros del grupo de investigación GRACMON de la Universidad de Barcelona.

Tweet

Exposición: VI Congreso Internacional - APLAZADO HASTA 2021

Del 01.06.2021 al 07.06.2021
Het Nieuwe Instituut, Rotterdam
www.iconichouses.org/news/6th-iconic-houses-conference-2020
Organizado por Iconic Houses


Debido a la continua propagación del Coronavirus en todo el mundo, la junta directiva y la directora de la Fundación Iconic Houses se han visto obligados a reprogramar las conferencias y las visitas guiadas de este año. Después de una cuidadosa consideración, se considera que posponer el evento al 1 - 7 de junio de 2021 es la única opción viable. La inscripción se abre de nuevo el 1 de junio.

Tweet

Exposición: El cuerpo eléctrico: Erwin Osen i Egon Schiele

Del 15.01.2021 al 13.06.2021
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/117/the-body-electric
Organizado por Leopold Museum


EGON SCHIELE <em>Erwin Dominik Osen als Akt mit überkreuzten Armen</em>, 1910 © Leopold Museum, Wien. Photo: Manfred Thumberger
Tweet

Exposición: Modernidades suizas (1890-1914)

Del 02.03.2021 al 27.06.2021
Musée d'Orsay, París
www.musee-orsay.fr/fr/evenements/expositions/aux-musees/presentation-generale/article/modernites-suisses-1890-1914-50527.html?tx_ttnews%5BbackPid%5D=254&cHash=5554035009
Organizado por Museo d'Orsay


Giovanni Giacometti <em>Vista de Capolago</em> © DR - RMN-Grand Palais (Musée d'Orsay) / Hervé Lewandowski
Tweet

Exposición: Picasso-Rodin

Del 09.02.2021 al 18.07.2021
Musée Rodin, París
www.musee-rodin.fr/sites/musee/files/styles/custom_bg_picture/public/custom_bg_image/baiser_picasso_rodin2.jpg?itok=Gk76cON9
Organizado por El museu nacional Picasso de París i el museu Rodin


Auguste Rodin <em> El beso</em> ca. 1885

La confrontación de la obra de los dos monstruos sagrados Auguste Rodin (1840-1917) y Pablo Picasso (1881-1973) revela puntos de contacto ya conocidos, pero también nuevos encuentros.

UNA EXPOSICIÓN, DOS LUGARES:

Museo Picasso 9 de febrero de 2021-18 de julio de 2021

Museo Rodin 9 de febrero de 2021-18 de julio de 2021

Tweet

Exposición: Picasso-Rodin

Del 09.02.2021 al 18.07.2021
Musée national Picasso, París
preprod.museepicassoparis.fr/en/picasso-rodin
Organizado por Musée Rodin y Musée national Picasso París


Picasso <em> El beso</em>, ca. 1969

La confrontación de la obra de los dos monstruos sagrados Auguste Rodin (1840-1917) y Pablo Picasso (1881-1973) revela puntos de contacto ya conocidos, pero también nuevos encuentros.

UNA EXPOSICIÓN, DOS LUGARES:

Museo Picasso 9 de febrero de 2021-18 de julio de 2021

Museo Rodin 9 de febrero de 2021-18 de julio de 2021

Tweet

Exposición: H. Anglada-Camarasa. Una revisión pictórica de la Colección "la Caixa"

Del 25.10.2018 al 29.08.2021
CaixaForum Palma, Mallorca
caixaforum.es/ca/palma/fichaexposicion?entryId=545637
Organizado por Obra Social la Caixa


Cartel de la exposición

Esta exposición presenta una amplia y variada selección de las pinturas de Anglada Camarasa, con la idea de mostrar el conjunto desde una visión personal y romántica que evoca aquella disposición del Museo de Pollença. Una oportunidad única para acercarse a la obra de Anglada-Camarasa a través de una propuesta expositiva distinta a como se ha mostrado la obra en CaixaForum hasta ahora.

 

Tweet

Exposición: Viena 1900. El nacimiento de la modernidad

Del 29.03.2019 al 29.03.2023
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/107/vienna-1900
Organizado por Leopold Museum


Cartel de la exposición

La exposición crea un rico panorama que ofrece una mirada única y compleja a la fascinación que ejerce la Viena de alrededor del año 1900 y la atmosfera vibrante de esta época. Se trata de una muestra semipermanente que abarca alrededor de 1.300 obras expuestas en tres plantas, y que presenta el esplendor y la riqueza de los logros artísticos e intelectuales de este período a través de obras maestras del Leopold Museum, así como de préstamos permanentes de colecciones austríacas e internacionales.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2021
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad