Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Jules Hofman, 1900. Las casas de Zonnenbloen (© Frank Derville)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Una alegría para siempre: los edredones de Marie Webster

Del 04.03.2016 al 08.01.2017
Indianapolis Museum of Art, Indianapolis (IN)
www.imamuseum.org/exhibition/joy-forever-marie-webster-quilts
Organizado por Indianapolis Museum of Art


Marie Webster. Edredón <em>Amapola</em>, 1909 © Marie Daugherty Webster
Tweet

Exposición: Santiago Rusiñol en tierras gerundenses

Del 07.05.2016 al 01.11.2016
Museo de Arte de Gerona
www.museuart.com/exhibition/santiago-rusinol-en-terres-gironines-2/
Organizado por Museo de Arte de Gerona


Santiago Rusiñol pintando casas del rio Onyar de Gerona. Autor desconocido, 1905-1915 © AFB

El Museo de Arte de Gerona presenta por primera vez una selección de obras,  que incluye pinturas, fotografías y textos que muestran la vinculación de Santiago Rusiñol con Gerona.

Tweet

Exposición: Ramon Casas y las sombras chinescas de "Els Quatre Gats". Bohemia e imaginario popular

Del 30.06.2016 al 31.10.2016
Barcelona
www.museunacional.cat/es/ramon-casas-y-las-sombras-chinescas-de-els-quatre-gats-bohemia-e-imaginario-popular
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)


Diseño de Ramon Casas y realización de Josep Meifrèn, Maurici Vilomara. Sombras chinas para el teatro Els quatre Gats, ca. 1897-1898 © MNAC

El Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC) prepara una exposición para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Ramon Casas  (1866-1932). Esta presentación sacará a la luz un  interesante conjunto de obra gráfica inédita del artista.

La colección excepcional de obras de Casas que conserva el museo se ha visto recientemente enriquecida con un ingreso muy original, raro y singular: un grupo de 12 sombras chinas dibujadas por Casas, recortadas y construidas por Josep Meifrèn, hermano del pintor Eliseu Meifrèn y miembro del círculo de amigos de Els Quatre Gats. Se trata de un conjunto único en su género que establece una visible relación con la modernidad.

La muestra incluirá otros elementos gráficos, como carteles, fotografías, dibujos, invitaciones, programas, muchos de ellos inéditos, procedentes del propio fondo del museo. Todo este material artístico y documental ayudará a contextualizar la génesis de prácticas lúdicas que, con las sombras chinas, la representación de marionetas o la atracción por el mundo del circo, eran los símbolos de la necesidad de evasión que sintieron los artistas barceloneses de la época.

Tweet

Exposición: La fotografía como inspiración. De Makart a Klimt

Del 07.06.2016 al 30.10.2016
Orangerie, Unteres Belvedere, Viena
www.belvedere.at/bel_en/exhibition/inspiration_photography
Organizado por Belvedere Museum


Carl Johan Peyfuss, 1896 © Photoinstitut Bonartes, Vienna

La invención de la fotografía en 1839 resulresultó a la vez fascinante y aterradora para los artistas. Mientras que los retratistas tenían buenas razones para temer una contracción drástica de su mercado, otros pronto descubierto las múltiples posibilidades del nuevo medio.

 

Tweet

Exposición: Pecado y Secesión. Franz von Stuck en Viena

Del 01.07.2016 al 09.10.2016
Unteres Belvedere, Viena
https://www.belvedere.at/bel_en/exhibition/max_kurzweil
Organizado por Belvedere Museum


Fanz von Stuck. <em>Perdido</em>, 1891 © Belvedere, Vienna

La muestra representa una oportunidad para examinar la obra de Franz von Stuck en los ámbitos de las artes gráficas, la pintura, la escultura y la fotografía, tanto en su interrelación como de manera global, y de analizar su gran impacto en el arte vienés. La exposición llena un vacío y ofrece una visión fresca de la Viena finisecular y sus vínculos productivos con el «príncipe pintor» muniqués Franz von Stuck.

Tweet

Exposición: Idilio de verano: vistas pintorescas de California

Del 25.06.2016 al 06.10.2016
Museo Irvine, Califòrnia
www.irvinemuseum.org/idyll.html
Organizado por Museo Irvine


Armin Hansen.<em>El cortijo</em> © The Irvine Museum

"Idilio de verano: vistas pintorescas de California" es una gran celebración del verano en el Estado Dorado que combina obras realizadas por artistas californianos contemporáneos e históricos en los últimos cien años.

Tweet

Exposición: Arte para todos. La xilografía en color en la Viena del 1900

Del 06.07.2016 al 03.10.2016
Schirn Kunsthalle Frankfurt
www.schirn.de/en/exhibitions/2016/art_for_all
Organizado por Schirn Kunsthalle Frankfurt en colaboración con Albertina, Viena


Cartel de la exposición © Schirn Kunsthalle Frankfurt

La muestra explora el entusiasmo extraordinario con que los artistas utilizaron la técnica de la xilografía en color en Viena entre 1900 y 1910. La instalación presentará obras prestadas por los grandes museos e instituciones vieneses, así como por estados y colecciones privadas.

Tweet

Exposición: La fuerza de la línia. Formas y temas del Art Nouveau

Del 12.02.2013 al 25.09.2016
Winter Park, Florida
www.morsemuseum.org/on-exhibit/art-nouveau-from-the-morse-collection
Organizado por The Charles Hosmer Morse Museum of American Art


Lampara de mesa representando a Loïe Fuller, c. 1896. Diseñada por Raoul-François Larche y fabricada por Siot-Decauville, París. Foto: RAOUL LARCHE / U / SIOT · DECAUVILLE · / FONDEUR / PARIS
Tweet

Exposición: Pintar con luz. Arte y fotografía desde los prerrafaelitas hasta la edad moderna

Del 11.05.2016 al 25.09.2016
Tate Britain, Londres
www.tate.org.uk/whats-on/tate-britain/exhibition/painting-light
Organizado por Tate Britain


Minna Keene. <em>Estudio decorativo núm. 1, Granadas</em>, 1906. Impresión al carbón © Royal Photographic Society / National Media Museum/ Science & Society Picture Library

La Tate Britain presenta la primera gran exposición para celebrar el animado diálogo entre los inicios de la fotografía y el arte británico. Reúne fotografiás y pinturas que incluyen obras de los prerrafaelitas, del movimiento esteticista y del impresionismo británico.

Tweet

Exposición: Jasper Johns + Edvard Munch

Del 18.06.2016 al 25.09.2016
Museo Munch, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions/johns-munch
Organizado por Museo Munch


Edvard Munch. <em>Autorretrato. Entre el reloj y la cama</em>, 1940-1943 © Munchmuseet

La exposición examina la conexión entre la obra de Edvard Munch y la de uno de los grandes nombres del arte contemporáneo: Jasper Johns. Nunca hasta ahora se ha podido ver una muestra tan exhaustiva del arte de Johns en Escandinavia.

Tweet

Exposición: Alfons Mucha y la atmósfera Art Nouveau

Del 30.04.2016 al 18.09.2016
Palazzo Ducale Genova
www.mostramucha.it/la-mostra/
Organizado por Ayuntamiento de Milán


Cartel de la exposición

Con más de 150 obras, la muestra propone al público un recorrido variado y poliédrico que reconstruye el gusto elegante, precioso y sensual de la época a través de las creaciones de Alfons Mucha.

Exposición itinerante.

Tweet

Exposición: Alphonse Mucha

Del 15.04.2016 al 11.09.2016
Complesso del Vittoriano de Roma
www.ilvittoriano.com/
Organizado por Mucha Foundation y Arthemisia Group srl.


Cartel de la exposición

La muestra presenta más de 320 obras de Alphonse Mucha, incluyendo un cáliz y una joya masónicos diseñados por Mucha y unos estudios originales para Le Pater.

Tweet

Exposición: Xavier Gosé, 1876-1915. Ilustrador de la modernitat. (Exposición Itinerante)

Del 28.04.2016 al 11.09.2016
Museo d'Art Jaume Morera, Lérida
mmorera.paeria.es/index.php?op=22&module=expos&cad=3&id=84&a=2016
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya y Museu d'Art Jaume Morera


Xavier Gosé. <em>La capa azul</em>, ca. 1912 © Museu d´Art Jaume Morera

oincidiendo con el centenario de la muerte del artista, el Museu Nacional y el Museu d´Art Jaume Morera organizan una exposición antológica de Xavier Gosé, uno de los artistas catalanes más internacionales de principios de siglo XX.

La obra de Gosé se define entre el modernismo catalán y el art decó, y se inspira en a vida mundana de los cafés-concert, las midinettes, las prostitutas, la gente de los bulevares, en las carreras de caballos, los deportistas y en Montmartre. Su estilo refinado y elegante captó a la perfección la moda y las siluetas de la sociedad francesa.

Tweet

Exposición: Max Kurzweil. Obras maestras

Del 11.05.2016 al 04.09.2016
Oberes Belvedere, Viena
https://www.belvedere.at/bel_en/exhibition/max_kurzweil
Organizado por Belvedere Museum


Max Kurzweil. <em>Bettina Bauer</em>, 1907 © Belvedere. Vienna

El Belvedere dedicará una exposición a un artista excepcional de la Secession vienesa,  Max Kurzweil.

La obra de Kurzweil incluye ejemplos excelentes de todos los movimientos de vanguardia de su época, desde obra naturalistas a impresionistas o simbolistas, e incluso un interés sorprendentemente temprano por el expresionismo.

Tweet

Exposición: Theodor von Hörmann. De París a la Secession

Del 29.04.2016 al 29.08.2016
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/76/theodor-von-hoermann
Organizado por Leopold Museum


Theodor von Hörmann, <em>Estanque en un hayedo</em>, 1892 © Tiroler Landesmuseum Ferdinandeum, Innsbruck
Tweet

Exposición: Anglada-Camarasa y el arte japonés

Del 18.09.2015 al 28.08.2016
Palma
agenda.obrasocial.lacaixa.es/ca/-/anglada-camarasa-y-el-arte-japones?centros=caixaforum-palma
Organizado por CaixaForum


Tsukioka Yoshitoshi <em>La luna de Kitayama</em>, de la serie <em>Cien aspectos de la luna</em> (Tsuki hyaku sugata) 1886, 5 de junio Grabado xilográfico a color (nishiki-e)

La muestra explora el interés de Anglada-Camarasa por el arte japonés, forjado durante sus años de estancia en París. Ese interés se hace evidente en su colección de estampas y libros japoneses, que se expondrá en relación a su obra.

Tweet

Exposición: El vidrio de los arquitectos. Viena, 1900-1937

Del 18.04.2016 al 31.07.2016
En la isla de San Giorgio Maggiore, Venecia
lestanzedelvetro.org/en/exhibitions/the-glass-of-the-architects-vienna-1900-1937/
Organizado por MAK - Museo Austríaco de Artes Aplicadas / Arte Contemporáneo en Viena y LE STANZE DEL VETRO


Josef Hoffmann. <em>Vasos de Guerra</</em>, 1914-16. MAK - Museo Austríaco de Artes Aplicadas / Arte Contemporáneo. Foto: © Wolfgang Woessner/MAK

La exposición se centra en el nacimiento del arte de la vidriería moderna en Austria entre 1900 y 1937, un período muy vigoroso que abarca los años entre las últimas décadas del Imperio austrohúngaro y la Primera República.

Con más de 300 piezas, provenientes principalmente del MAK y de colecciones privadas, la exposición presenta obras de vidriería de los principales protagonistas de la modernidad vienesa: Josef Hoffmann, Koloman Moser, Joseph Maria Olbrich, Leopold Bauer, Otto Prutscher, Oskar Strnad, Oswald Haerdtl y Adolf Loos.

Tweet

Exposición: Júlia, el deseo. Ramon Casas

Del 09.05.2016 al 20.07.2016
El Círculo del Liceo
www.circulodelliceo.es/evento/exposicion-julia-desig-ramon-casas
Organizado por El Círculo del Liceo y la Obra Social 'la Caixa'


Ramon Casas.<em>La Sargantain</em>, 1907. Óleo sobre lienzo © El Círculo del Liceo

Esta exposición reveladora e inédita de Ramon Casas se centra en la figura de Júlia Peraire, esposa y musa del pintor.

La muestra, que reunirá casi un centenar de obras entre pinturas, dibujos, cartas, documentos y fotografías, además de objetos y mobiliario de época, permitirá aproximarse a todas las visiones que el artista tuvo de su mujer a lo largo de su vida. La muestra está comisariada por Isaber Coll Mirabent, una de las máximas especialistas en la figura del pintor Ramon Casas.

Tweet

Exposición: Victor Poruvé y el arte de la estampación

Del 30.03.2016 al 17.07.2016
Museo de la École de Nancy
www.ecole-de-nancy.com/web/index.php?page=page
Organizado por Musée de l'École de Nancy


Victor Prouvé <em>Retrato de Marie Prouvé</em>, 1924 © Musée de l´École de Nancy

Con motivo de la donación de las herramientas de gravado de Victor Prouvé por parte de sus descendientes, el Museo de la École de Nancy ha querido evocar las diversas técnicas de estampación que el artista practicó a lo largo de su carrera. Esta exposición-dossier reúne herramientas, planchas y tiradas realizadas y nos permite descubrir el proceso creativo del artista a través de retratos, paisajes y escenas costumbristas.

Tweet

Exposición: Ramon Casas 'Cartelista y su época'

Del 15.06.2016 al 15.07.2016
Reial Cercle Artístic de Barcelona
www.reialcercleartistic.cat/w/event/exposicio-ramon-casas-cartellista-i-el-seu-temps/
Organizado por Reial Cercle Artístic de Barcelona


Cartel de la exposición
Tweet

Exposición: Retales de ayer i de hoy

Del 23.02.2014 al 10.07.2016
CDMT, Terrassa
www.cdmt.es
Organizado por Centro de Documentación y Museo Textil (CDMT)


Bordado geométrico de lino y seda. Marruecos s. XIX - Col·lección Biosca - © CDMT. Foto Quico Ortega

La primera planta del CDMT acoge desde el 23 de febrero una nueva exposición "Retalls d'ahir i d'avui" ("Retales de hoy y de ayer"). Se trata de una muestra de carácter semi-permanente, que hace referencia a cuatro aspectos básicos del patrimonio del Centre: el Coleccionismo, el Modernismo, la Moda y la Tecnología. Esta estructura se mantendrá fija durante unos años, pero los contenidos podrán ir cambiando en función de las actualizaciones del patrimonio y/o de los conocimientos.

Las tres primeras partes se han construido a partir de objetos del Centre, mientras que la última ha sido posible gracias a la colaboración de varias empresas con sede en nuestro país que trabajan en tejidos de alto valor añadido.

Con esta exposición el CDMT da comienzo a un nuevo planteamiento en el acceso público: se abrirá de manera gratuita todos los domingos, de 10 a 14h (excepto festividades y el mes de agosto) y se mantendrá el sistema de cita previa para los días laborables.

Tweet

Exposición: Museo Arte Povera, Sogliano al Rubicone

Del 24.04.2016 al 10.07.2016
Museu Arte Povera, Sogliano al Rubicone, Forlì Cesena
www.italialiberty.it/mostrasoglianoartnouveau
Organizado por Museu Arte Povera, Sogliano al Rubicone


Cartel de la exposición

Una muestra dedicada íntegramente a las artes gráficas pertenecientes al período de la Belle Époque, con maravillosos ejemplos del Liberty italiano, el Art Nouveau, el Art Déco y el Futurismo.

Se expondrán más de mil obras realizadas por centenares de artistas famosos.

Tweet

Exposición: INTIMÍSSIM. La ropa interior modernista

Del 28.04.2016 al 03.07.2016
Centre de Documentació i Museu Tèxtil, Terrassa
www.cdmt.es/patrimoni-didactic/exposicions-generals/exposicions-en-curs/?lang=CA
Organizado por Centre de Documentació i Museu Tèxtil


Cartel de la exposición © CDMT
Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad