La exposición crea un rico panorama que ofrece una mirada única y compleja a la fascinación que ejerce la Viena de alrededor del año 1900 y la atmosfera vibrante de esta época. Se trata de una muestra semipermanente que abarca alrededor de 1.300 obras expuestas en tres plantas, y que presenta el esplendor y la riqueza de los logros artísticos e intelectuales de este período a través de obras maestras del Leopold Museum, así como de préstamos permanentes de colecciones austríacas e internacionales.
Exposición: Viena 1900. El nacimiento de la modernidad
Del 29.03.2019 al 29.03.2023
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/107/vienna-1900
Organizado por Leopold Museum
Exposición: La cerámica Jugendstil. Tendencias de una nueva era
Del 11.07.2021 al 10.04.2022
Sprudelhof. Bad Haus 3, Bad Nauheim
jugendstilforum.de/jugendstilkeramik-tendenzen-einer-neuen-zeit
Organizado por El Jugendstilforum de Bad Nauheim
El Jugendstilforum de Bad Nauheim abre sus puertas al público con una exposición dedicada a la cerámica.
Entre los objetos de uso cotidiano producidos por el Jugendstil, los de cerámica tienen especial importancia, ya que podían producirse de forma económica y en serie. Muchas personas podían permitírselos y de este modo se extendieron las nuevas ideas de forma y decoración del Jugendstil, especialmente con este material, que es el centro de esta primera exposición.
Exposición: Mujer con abanico. Las últimas obras de Gustav Klimt
Del 25.03.2021 al 13.02.2022
Alto Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/lady-fan
Organizado por Museo Belvedere, Viena
El último retrato femenino del icónico pintor vienés Gustav Klimt, Mujer con abanico, mira seductoramente y con una autoconfianza notable hacia lo lejos. Este cuadro vibrante se exhibe en Viena de nuevo después de más de un siglo. Se presenta al lado de otros ejemplos de las últimas obras de Klimt en una exposición especial en el Alto Belvedere.
Exposición: Picasso _ Rodin
Del 19.05.2021 al 02.01.2022
Musée Rodin et Musée national Picasso, París
www.musee-rodin.fr / www.museepicassoparis.fr
Organizado por Musée Rodin et Musée national Picasso, París
2 artistas, 2 museos, 1 muestra
La exposición invita a una reinterpretación cruzada de las obras de Rodin (1840-1917) y Picasso (1881-1973), estos dos grandes artistas que cambiaron para siempre las prácticas artísticas de su tiempo para las generaciones futuras.No se trata de mostrar lo que Picasso tomó prestado de Rodin, sino de examinar las significativas convergencias que aparecen entre la obra de Rodin y varios periodos de la producción de Picasso.
Exposición: La exposición EY: el proceso creativo de Rodin
Del 10.04.2021 al 31.10.2021
Tate Modern, Londres
www.tate.org.uk/whats-on
Organizado por Tate Modern
Exposición: Hermen Anglada Camarasa. Los años de París
Del 20.06.2021 al 10.10.2021
Segunda planta del Museo Maricel, Sitges
www.museusdesitges.cat
Organizado por Diputación de Barcelona y Museus de Sitges
Exposición: Amapolas
Del 02.07.2021 al 03.10.2021
Riga Art Nouveau Centre, Alberta iela 12, Riga
jugendstils.riga.lv/eng/actual
Organizado por Museo del Modernismo de Riga
En el ambiente de la magia de las flores del verano, el Museo de la Asociación Municipal de Instituciones Culturales de Riga "Centro de Art Nouveau de Riga" presenta una variedad de elegantes y coloridas flores representadas en obras de arte aplicadas en vidrio, porcelana y textiles de principios del siglo XX, así como en pinturas de artistas letones.
La amapola es una de las flores más bellas del verano, que ha sido apreciada por muchos artistas, especialmente durante el periodo Art Nouveau, como puede verse en esta exposición, que muestra unas 200 obras de arte.
Exposición: Las obras maestras austríacas de la Neue Galerie
Del 10.06.2021 al 05.09.2021
Neue Galerie, Nueva York
www.neuegalerie.org/exhibitions/41
Organizado por Neue Galerie, Nueva York
Exposición: Wiener Werkstätte: moda y accesorios
Del 10.06.2021 al 05.09.2021
Neue Galerie Nueva York
www.neuegalerie.org/wiener-werkstatte-fashion-and-accessories?mc_cid=e9cc3efe87&mc_eid=9e7fc9da7e
Organizado por Neue Galerie Nueva York
Exposición: H. Anglada-Camarasa. Una revisión pictórica de la Colección "la Caixa"
Del 25.10.2018 al 29.08.2021
CaixaForum Palma, Mallorca
caixaforum.es/ca/palma/fichaexposicion?entryId=545637
Organizado por Obra Social la Caixa
Esta exposición presenta una amplia y variada selección de las pinturas de Anglada Camarasa, con la idea de mostrar el conjunto desde una visión personal y romántica que evoca aquella disposición del Museo de Pollença. Una oportunidad única para acercarse a la obra de Anglada-Camarasa a través de una propuesta expositiva distinta a como se ha mostrado la obra en CaixaForum hasta ahora.
Exposición: Cuando las mujeres debían pintar flores, pintoras pioneras de la Sala Parés
Del 13.03.2021 al 22.08.2021
Casa Museu Lluís Domènech i Montaner, Canet de Mar
casamuseu.canetdemar.org
Organizado por Casa Museo Lluís Domènech i Montaner
El objetivo de la exposición es dar a conocer a las mujeres pintoras de finales del siglo XIX que dedicaron su carrera a pintar las flores del Modernismo catalán y que son poco conocidas. Nos referimos a las mujeres artistas que participaron en las exposiciones femeninas de la Sala Parés de Barcelona en los años 1896, 1897, 1899 y 1900.
En 1896, la Sala Parés organizó la primera exposición exclusivamente femenina, como ya se había hecho en Chicago poco antes. Participaron una gran variedad de mujeres artistas cuyo objetivo principal era darse a conocer al público.
Esas exposiciones femeninas de la Sala Parés fueron el punto de inflexión a partir del cual cada artista pudo elegir y proseguir su carrera, un punto de partida para "normalizar" la profesionalización de estas pintoras.
El tema más recurrente de esas muestras fueron las flores, que incluso merecieron un trato específico dentro del bodegón o naturaleza muerta. Ello se debía a que las mujeres que se matriculaban en la Escuela de Bellas Artes, la Llotja, tenían vetado el acceso a las clases de desnudo, lo que no facilitó que pudieran dedicarse profesionalmente a la figura o al retrato.
Estas artistas aprovecharon la oportunidad que la sociedad les ofrecía y "utilizaron" las flores como manifiesto de su arte. Dotadas para la composición y diestras con el color, algunas consiguieron unos resultados notables; otras, en cambio, tuvieron unas carreras más irregulares, y un grupo numeroso desapareció del panorama artístico después del matrimonio.
Comisariada por la historiadora del arte Consol Oltra, la muestra presenta las obras de estas mujeres, algunas de las cuales se expusieron en la Sala Parés hace más de cien años.


