Exposición: Diaghilev y la Edad de Oro de la compañía Ballets Russes, 1909-1929
Del 25.09.2010 al 09.01.2011
Londres
www.vam.ac.uk
Organizado por Victoria and Albert Museum
Exposición: Nuda Veritas. Gustav Klimt y los origenes de la Secessión vienesa 1895-1905
Del 23.09.2010 al 09.01.2011
Museo de Bellas Artes de Budapest
www.szepmuveszeti.hu
Organizado por Museo de Bellas Artes de Budapest
Exposición: El trabajo en plata de los Talleres de Vienés y el diseño en plata belga
Del 14.09.2010 al 12.12.2010
Sterckshof, Provincia de Amberes
www.zilvermuseum.be
Organizado por Zilvermuseum
Exposición: Galileo Chini y la Tosacana
Del 10.07.2010 al 05.12.2010
Viareggio
www.gamc.it
Organizado por Galeria d'Art Modern i Contemporani de Viareggio
Exposición: La Belle Époque de Jules Chéret: del cartel a la decoración de interiores
Del 24.06.2010 al 07.11.2010
París
www.lesartsdecoratifs.fr
Organizado por Les Arts Décoratifs
Exposición: Papeles pintados
Del 07.07.2010 al 31.10.2010
Barcelona
www.dhub-bcn.cat
Organizado por Disseny Hub Barcelona
Exposición: Gaudí y sus contemporáneos en la Barcelona actual
Del 24.04.2010 al 30.09.2010
Barcelona
Organizado por Instituto del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Barcelona y de Architecture and Design Scotland del Gobierno Autónomo Escocés

El fotógrafo escocés Michael Thomas Jones retrata el Modernisme barcelonés tal como es, sin ocultar sus contradicciones ni hacer concesiones al preciosismo. El Modernisme como nunca antes se ha mostrado en una exposición, y protagonizado por las personas que habitan o trabajan hoy en las obras maestras de Gaudí y otros arquitectos catalanes.
La exposición "Gaudí y sus contemporáneos en la Barcelona actual" es una iniciativa conjunta del Instituto del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Barcelona y de Architecture and Design Scotland del Gobierno Autónomo Escocés. Tras su exposición en Glasgow durante los primeros meses de 2010, llega finalmente a Barcelona, donde podrá visitarse en el pabellón de Sant Salvador del Hospital de Sant Pau del 24 de abril hasta el fin del verano.
Exposición: Redefinir el Art Nouveau en línea
30.09.2010
Belgian Comic Strip Centre, Bruselas
www.europeana.eu
Organizado por EUROPEANA Think Culture

Evento especial para dar a conocer la nueva exposición virtual de Art Nouveau de Europeana.
La presentación tendrá lugar en el Belgian Comic Strip Centre a las 15:00 h, a cargo del profesor Dr. Werner Adriaenssens, comisario de la sección de artes decorativas del siglo XX del Royal Museum for Art and History.
Exposición: La arquitectura Art Nouveau de Ålesund en el Ayuntamiento de Riga
Del 10.09.2010 al 29.09.2010
Riga
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Jugendstilsenteret
Exposición: Joseph Maria Olbrich 1867 - 1908. Arquitecto de la Secession
Del 11.06.2010 al 27.09.2010
Viena
www.leopoldmuseum.org
Organizado por Leopold Museum
Exposición: Charles van der Stappen
Del 02.07.2010 al 26.09.2010
Bruselas
www.fine-arts-museum.be
Organizado por Musée des Beaux-Arts de Bélgica
Exposición: Un paseo por el Art Nouveau, de Guimard a Nachbaur
Del 04.09.2010 al 19.09.2010
Nogent-sur-Marne
www.hector-guimard.net
Organizado por La ciudad de Nogent-sur-Marne
Exposición: La mujer americana, la creación de una identidad nacional
Del 05.05.2010 al 15.09.2010
Nueva York
www.metmuseum.org
Organizado por Metropolitan Museum
Puertas abiertas: Celebración del día del patrimonio en el Sprudelhof de Bad Nauheim
12.09.2010
Bad Nauheim
www.bad-nauheim.de
Organizado por Jugendstilverein

El 12 de septiembre todas las casas de baños del complejo balneario Sprudelhof permanecerán abiertas al público. La asociación Jugendstilverein ofrecerá visitas guiadas durante todo el día y abrirá un café en la casa de baño número 4 donde los visitantes podrán beber i comer pasteles caseros en un ambiente alegre y relajado.
Exposición: Rusiñol-Picasso
Del 28.05.2010 al 05.09.2010
Museu Picasso, Barcelona
www.museupicasso.bcn.es
Organizado por Museu Picasso de Barcelona y Consorci del Patrimoni de Sitges (Museu Cau Ferrat)

El experto picassiano Pierre Daix ha escrito que el artista catalán Santiago Rusiñol jugó un gran papel en la formación del joven Picasso. La exposición pretende desplegar esta afirmación y consignar los elementos de influencia y de confluencia entre ambos personajes a partir de una lectura comparada, tanto en aspectos iconográficos como biográficos.
Organizada conjuntamente por el Museu Picasso y el Cau Ferrat de Sitges, la muestra permitirá por primera vez contemplar las fuertes conexiones entre los dos artistas a partir de las tesis desarrolladas por el comisario Eduard Vallès en su reciente publicación Picasso i Rusiñol. La cruïlla de la modernitat (Consorci del Patrimoni de Sitges, Barcelona 2008).
Los dos artistas se cruzaron en un momento en que sus respectivas carreras estaban en transición: Picasso estaba saliendo de la tutela académica -de su padre y de las escuelas de Bellas Artes- y Rusiñol era un artista consagrado pero no el referente de modernidad que había sido en el pasado.
Rusiñol era, cuando Picasso llegó a Barcelona, uno de los artistas más reconocidos. En este sentido, algunas de las temáticas que abordó el joven Picasso tenían su origen en propuestas de las que Rusiñol había sido el pionero. Picasso versionó incluso algunas obras de Rusiñol demostrando así el seguimiento que hacía de su obra. La gran atracción que Picasso sintió toda su vida por la obra de El Greco se inició, justamente, alrededor de la fecha en que Rusiñol encabeza la reivindicación de su figura. Rusiñol fue también uno de los primeros coleccionistas de obras de Picasso y, por lo tanto, uno de los primeros a darse cuenta de su valor. Algunas de estas obras se conservan en el Cau Ferrat de Sitges, el museu particular que creó Rusiñol y que Picasso visitó en diversas ocasiones, tanto en la juventud como ya en su madurez. De hecho, durante los años 60 Picasso realizó unas muy poco conocidas ilustraciones libres sobre la obra más célebre de Rusiñol, L'auca del senyor Esteve, que también formarán parte de esta exposición, demostrando así que la vinculación entre los dos artistas fue más allá de los años barceloneses de Picasso.