
Exposición: La fuerza de la línia. Formas y temas del Art Nouveau
Del 12.02.2013 al 25.09.2016
Winter Park, Florida
www.morsemuseum.org/on-exhibit/art-nouveau-from-the-morse-collection
Organizado por The Charles Hosmer Morse Museum of American Art
Exposición: Retales de ayer i de hoy
Del 23.02.2014 al 10.07.2016
CDMT, Terrassa
www.cdmt.es
Organizado por Centro de Documentación y Museo Textil (CDMT)

La primera planta del CDMT acoge desde el 23 de febrero una nueva exposición "Retalls d'ahir i d'avui" ("Retales de hoy y de ayer"). Se trata de una muestra de carácter semi-permanente, que hace referencia a cuatro aspectos básicos del patrimonio del Centre: el Coleccionismo, el Modernismo, la Moda y la Tecnología. Esta estructura se mantendrá fija durante unos años, pero los contenidos podrán ir cambiando en función de las actualizaciones del patrimonio y/o de los conocimientos.
Las tres primeras partes se han construido a partir de objetos del Centre, mientras que la última ha sido posible gracias a la colaboración de varias empresas con sede en nuestro país que trabajan en tejidos de alto valor añadido.
Con esta exposición el CDMT da comienzo a un nuevo planteamiento en el acceso público: se abrirá de manera gratuita todos los domingos, de 10 a 14h (excepto festividades y el mes de agosto) y se mantendrá el sistema de cita previa para los días laborables.
Exposición: La muerte patriota
Del 11.11.2014 al 29.03.2015
Centre des Arts graphiques Pavillon Jean-Noël Desmarais - Niveau S2
https://www.mbam.qc.ca/en/exhibitions/on-view/the-patriotism-of-death/
Organizado por Museo de Bellas Artes de Montreal

Esta exposición de carteles producidos durante la Primera Guerra Mundial por Canadá, Francia, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos se presenta conjuntamente con la exposición "De Van Gogh a Kandinsky: el expresionismo en Alemania, y Francia, 1900-1914". Los carteles, que provienen de las colecciones de la Universidad McGill y del Museo de Bellas Artes de Montreal, muestran diversas situaciones y formas de expresion gráfica que fueron utilizadas por estos gobiernos con el fin de animar a sus ciudadanos a enrollarse y a contribuir en el esfuerzo de la guerra.
Exposición: El París de Toulouse-Lautrec: estampas y carteles
Del 26.07.2014 al 22.03.2015
MoMa Nueva York
www.moma.org/visit/calendar/exhibitions/1493
Organizado por MoMA, Nueva York
Exposición: Casas - Rusiñol: dos visiones modernistas
Del 14.11.2014 al 01.03.2015
Museo Carmen Thyssen, Málaga
www.carmenthyssenmalaga.org/es/descubre/exposiciones_temporales/proximas
Organizado por Museo Carmen Thyssen Málaga
Exposición: El arte del amor en tiempos de geihas
Del 06.11.2014 al 15.02.2015
Pinacoteca de París
www.pinacotheque.com/no_cache/fr/accueil/expositions/aujourdhui/lart-de-lamour-au-temps-des-geishas.html
Organizado por Pinacoteca de París
Exposición: Hans Christiansen. Retrospectiva
Del 12.10.2014 al 01.02.2015
Museo de la Colonia de Artistes Mathildenhöche, Darmastadt
www.mathildenhoehe.eu/ausstellungen/hans-christiansen
Organizado por Instituto Mathildenhöhe y el Museumsberg Flensburg
Exposición: La arquitectura de Mackintosh
Del 18.07.2014 al 04.01.2015
Hunterian Art Gallery, Glasgow
www.gla.ac.uk/hunterian/visit/exhibitions/major%20exhibitions/mackintosharchitecture/
Organizado por Universitad de Glasgow con la colaboración del Royal Institute of British Architects
Exposición: El Glasgow Style: las artes aplicadas de 1890 a 1930
Del 25.07.2014 al 31.12.2014
Blackwell, The Arts & Crafts House, Glasgow
www.blackwell.org.uk/whats-on/current-exhibitions/22
Organizado por Blackwell, The Arts & Crafts House

La muestra explora el talento singular de los creadores más destacados de este período, entre los cuales se cuentan Charles Rennie Mackintosh, Talwin Morris, Jessie Marion King, Ernest Archibald Taylor y a Margaret y Frances Macdonald. Descubriremos la fuerza y la importancia de las artes aplicadas de Glasgow.
Exposición: Barcelona acoge la exposición internacional "Naturalezas del Art Nouveau"
Del 09.10.2014 al 28.12.2014
Edificio Disseny Hub Barcelona, pl. de les Glòries Catalanes, 37-38, Barcelona
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network

"Naturalezas del Art Nouveau" ofrece al público en general y a los amantes del arte una original aproximación al Modernismo y su relación con la naturaleza. La muestra es gratuita y se presenta en catalán e inglés. La exposición se acompaña del libro Un mundo extraño. Hibridación en el Art Nouveau y el Simbolismo y un cuaderno de actividades para niños y niñas de 6 a 11 años.
Se trata de una exposición itinerante que viajará a trece ciudades, entre las cuales Barcelona, y forma parte del proyecto "Art Nouveau y Ecología" organizado por el Réseau Art Nouveau Network con el apoyo del programa Cultura 2007-2013 de la Comisión Europea.
La exposición se divide en tres partes:
· El ojo de la época, que examina la fascinación artística por la naturaleza, con hallazgos científicos en los ámbitos de la botánica, la zoología, la oceanografía, con teorías de la evolución e invenciones técnicas como el microscopio, la fotografía y el cine.
· El taller de la naturaleza, que muestra experimentos artísticos con materiales naturales y artificiales y nuevas técnicas para crear nuevas formas inspiradas en la naturaleza: líneas, ornamentos y estructuras, motivos y símbolos.
· Paisajes artificiales, que ilustran las interpretaciones modernistas de los períodos y los elementos naturales: primavera, tierra, agua, aire, luz, fuego.
Cada ciudad propone su propia visión de la exposición, complementándola con una presentación de obras locales. En el caso de Barcelona se exponen:
· Diecinueve fotografías realizadas por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
· Dos carpetas de la biblioteca del taller de ebanistería y decoración de Joan Busquets i Jané (Barcelona, 1874-1949), editadas en París, que influyeron en la manera de realizar las composiciones decorativas del Art Nouveau.
· Tres películas de Segundo de Chomón (Teruel, 1871-París, 1929) donde la naturaleza se transforma como por arte de magia.
· Los carteles Alegorías del ciclo de la naturaleza, que el pintor y poeta Alexandre de Riquer i Ynglada (Calaf, 1856-Palma de Mallorca, 1920) dedica a las cuatro estaciones.
· Fragmentos del libro de poemas en prosa Crisantemes, de Alexandre de Riquer, Barcelona, Ed. Thomas, 1899.
Encuentros: II ciclo de conferencias del Palacio Güell
Del 03.11.2014 al 24.11.2014
Cochera del Palau Güell, Barcelona
www.palauguell.cat
Organizado por Diputación de Barcelona, Palacio Güell
Entre los días 3 y 24 de noviembre el Palacio Güell ofrece un nuevo ciclo de conferencies gratuitas.
El próximo lunes 10 de noviembre, la dirección del Palacio Güell os invita a la conferencia La relación Güell-Gaudí a cargo de la doctora en Historia del Arte, Raquel Lacuesta. El acto tendrá lugar a las 19 horas en la Cochera del Palacio Güell (carrer Nou de la Rambla, 3-5 de Barcelona.
Al terminar se proyectará la película La vida a palau interpretada por Abel Folk y Ramon Madaula.
La entrada es gratuita. Debido a que las plazas son limitadas, se ruega confirmar la asistencia en el tel.: 934725775 o en palauguell@diba.cat |
|
Podéis acceder al programa completo en http://www.palauguell.cat/
Encuentros: 18.ª Asamblea General y Simposio Científico: "El patrimonio y el paisaje como valores humanos"
Del 10.11.2014 al 14.11.2014
Florencia
www.icomos.org/images/DOCUMENTS/Secretariat/2014/GA2014/GA2014_Callforpapers_EN_20131031GJ.pdf
Organizado por ICOMOS
El Simposio Científico que se celebrará en Florencia (Italia) en ocasión de la 18.ª Asamblea General de ICOMOS abordará el tema "El patrimonio y el paisaje como valores humanos", reflexionando en torno a cinco ámbitos:
1. Compartir y experimentar la identidad de las comunidades a través del turismo y la interpretación
2. El paisaje como hábitat cultural
3. Sostenibilidad a partir del saber tradicional
4. La conservación liderada por la comunidad y el empoderamiento local
5. Herramientas emergentes para la práctica de la conservación
Simposio abierto al público
Abierta la convocatoria para la presentación de ponencias.
Plazo para la presentación de propuestas de ponencias: hasta el 31 de enero de 2014.