Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

(© MRBC)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Coquillat i Llofriu, Marcel·lià

Elche 1865 - Busot 1924

1 Arquitecto


Nacido en Elche, obtuvo el título de arquitecto en Barcelona en 1892 y su producción arquitectónica se haya concentrada en la misma ciudad y en Sant Just Desvern, de donde fue arquitecto municipal. En sus inicios destacan obras en esta última población, como la reforma realizada en 1904 de una antigua masía, Can Ginestar (1904; Carles Mercader, 17), o la Casa Pruna (1909; Marquès de Monistrol, 11), ambas de claro estilo modernista. Posteriormente se adaptó a las tendencias novecentistas, como se observa en la Casa Bassols y la Casa Solé (1916; Major, 43 y 45), también en Sant Just Desvern.

En Barcelona realizó, junto con el arquitecto A. Calvet i Peyronill, el Mercado de Sarrià (1911-1913; paseo de la Reina Elisenda de Montcada, 8), así como la cubierta y el acceso principal de Villa Conchita (1912; Mare de Déu del Coll, 81), empleando materiales como el ladrillo, el trencadís (mosaico elaborado con trozos de cerámica) y el hierro con formas y ornamentos de estilo claramente modernista. En Elche construyó la Casa García Férnandez (paseo Eres de Santa Llúcia). Asimismo, trabajó en Sitges y Vilafranca del Penedès.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad