Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

János Feketeházy, 1896. El Puente de Francisco- José

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Maragall i Gorina, Joan

Barcelona 1860 - 1911

3 Escritor


Joan Maragall (© AHCAC)

Empezó trabajando en el negocio familiar y en 1879 inició los estudios de derecho. En estos años de juventud ya había comenzado a escribir poesía y había ganado algún premio.

Una vez finalizada la carrera -1884-, entró como socio en el Ateneu Barcelonès, donde conoció a los escritores Josep Yxart y Narcís Oller, entre otros. Poco después, en 1890, entró a trabajar en el Diari de Barcelona, para el que escribió muchísimos artículos, todos ellos en castellano, hasta 1903. Durante este periodo asistió como redactor del periódico a la Segunda Fiesta Modernista de Sitges (1893) y conoció la obra de Nietzsche. En su poesía inicial se identifica el Modernismo con el Decadentismo.

Los hechos sociales y políticos que se produjeron a finales de siglo (la bomba del Liceo, la Semana Trágica, que él mismo presenció, etc.) provocaron un cambio en sus ideas que, más adelante, lo llevaron a reflexionar sobre el nacionalismo y los problemas sociales y políticos del país. Durante aquellos años compaginó su actividad como periodista con la de traductor y, sobre todo, con la de poeta. Ganó muchos premios en los Juegos Florales con poemas como La sardana o El mal caçador (El mal cazador), Paternal o Excelsior, obras que inauguran la poesía moderna. Maragall entendía el arte como redención, tenía un concepto religioso del arte en contra del esteticismo y reflejó tal pensamiento en artículos como "Elogi de la Poesia" (Elogio de la poesía) o "Elogi de la Paraula" (Elogio de la palabra), así como su particular visión de la relación entre el hombre y la naturaleza.

Fue miembro fundador de la Sección Filológica del Institut d'Estudis Catalans y, en 1903, presidente del Ateneu Barcelonès.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad