Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Villas excepcionales destinadas al alquiler, testimonio de la diversidad del Modernismo en Greiz. Arquitecto: C. August Dassler, 1907 (© Tourist Information Greiz)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Azemar i Pont, Josep

Figueres 1862 - Barcelona 1914

1 Arquitecto


Josep Azemar (© AHCAC)

Se formó en la Escuela de Arquitectura de Barcelona y, tras obtener el título, comenzó a trabajar con el arquitecto J. Amargós y colaboró en la urbanización del Parque de la Ciutadella con ocasión de la Exposición Universal de 1888 de Barcelona. A pesar de haberse establecido en Barcelona, en 1889 ganó la plaza de arquitecto municipal de Figueres, ciudad en la que se encuentra prácticamente toda su obra.

Su arquitectura se enmarca en la vertiente modernista de aplicación de elementos góticos partiendo de una arquitectura popular catalana y, en conjunto, con muy poca ornamentación.

Parte de su obra es de tipo social -edificios escolares o cooperativistas-, edificios sencillos y eficaces para el uso cotidiano, y también industrial, y en ella destaca la Casa Cusí (1894; Rambla, 20, Figueres). En Barcelona su obra se concentra sobre todo en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona: por ejemplo, la Vil·la Florida (1904; Muntaner, 540-548 - Bisbe Sivilla, 2-20).

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad