Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

(© MRBC)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Anglada i Camarasa, Hermenegild

Barcelona 1871 - Port de Pollença 1959

9 Pintor


Este pintor -que pertenece a la segunda generación de artistas modernistas- ingresó en la Llotja de Barcelona, donde fue alumno de Modest Urgell, cuya influencia es patente en sus primeras obras, básicamente paisajes. Realizó su primera exposición en la Sala Parés (Petritxol, 5) en el año 1894, y también participó en la IV Exposición de Bellas Artes de Barcelona.

Ese mismo año se instaló en París, hasta 1914, y estudió en la Académie Julian con Jean-Paul Laurens y Benjamin Constant y en la academia Colarossi. En esta ciudad conoció a P. Ysern y a M. Pidelasserra, ambos del grupo El Rovell de l´Ou [La Yema del Huevo], con los que le unía una estrecha amistad.

En ese periodo evolucionó hacia un estilo propio y cultivó varios géneros, preferentemente los ambientes nocturnos y de interiores -pertenecen a esta época cuadros del Moulin Rouge o del Casino de París, como, por ejemplo, Nocturn a París [Nocturno en París] (1900; fondo MNAC)-, y fue adquiriendo reconocimiento gracias a una intensa actividad pictórica. Con estos cuadros realizó una exposición en la Sala Parés en el año 1900, que fue muy del agrado de los pintores contemporáneos pero provocó un cierto rechazo en el público, y nunca consiguió aquí el mismo éxito que obtuvo en París y en otras ciudades europeas. Hacia 1904 realizó un viaje a Valencia a partir del cual incorporó temas folclóricos a su repertorio.

Su trayectoria profesional finalizó en Pollença, donde se centró sobre todo en el paisaje mallorquín, y, recuperando la temática de sus inicios, creó una pintura más decorativista, como, por ejemplo, Granadina (1914; fondo MNAC).

Fue nombrado miembro de honor de la Hispanic Society of America, y es en América donde su obra despierta más interés.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad