Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Programa del Congreso

Eje temático 1. Las ciudades Art Nouveau, entre el cosmopolitismo y la tradición local

Eje temático 2. La historiografía del Art Nouveau (mirando al pasado)

Eje temático 3. Los retos del Patrimonio Art Nouveau (mirando al futuro)

Eje temático 4. Investigaciones y tesis doctorales en curso

Eje temático 5. Los oficios en el origen del diseño moderno

Eje temático 6. Sesión especial: Nuevas experiencias y recursos en el Art Nouveau

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

János Feketeházy, 1896. El Puente de Francisco- José

I Congreso Internacional coupDefouet

Comités
organizadores
Programa
Congreso
Actas
Contenidos Congreso
Videos
Congreso

Las comunicaciones y abstracts están listados en el eje temático donde fueron presentados; por favor, pinchen en el eje correspondiente para abrir cada lista. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores.

Para ver el programa completo del Congreso pinche aquí

Para descargar el e-book con todas las actas del Congreso, pinche aquí



Eje temático 1. Las ciudades Art Nouveau, entre el cosmopolitismo y la tradición local

Uno de los objetivos de la Ruta Europea del Modernismo y de su revista coupDefouet ha sido superar la perspectiva de los “grandes centros” creadores del Art Nouveau que había dominado hasta hace pocos años el estudio de la historia del arte, de la arquitectura y de las artes aplicadas y decorativas. En el presente eje fuimos más allà del marco europeo, dándale la vuelta al problema, y analizando como las periferias fueron también centros creativos, difusores de imágenes y de ideas.

Ponencia marco por François Loyer

Conferencia de clausura por Gabriel Weisberg

Lista de comunicaciones presentadas en este eje temático

Aquí pueden descargarse todas las comunicaciones y sus respectivos abstracts. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores. Los abstracts incluyen un breve CV del autor y todos tienen versión en inglés. Las comunicaciones aparecen en el idioma en que fueron presentadas.

Pinos, piñas y gencianas: mientras los chicos jugaban, Marie-Louise Goering, silenciosamente, rediseñaba La Chaux-de-Fonds

Marikit Taylor

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Pinos, piñas y gencianas: mientras los chicos jugaban, Marie-Louise Goering, silenciosamente, rediseñaba La Chaux-de-Fonds

Marikit Taylor

Descarga el abstract Descarga la comunicación

De lo local a lo cosmopolita - Art Nouveau en Subotica – Szabadka

Viktorija Aladzic

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Modernismo en Zamora: la influencia de un estilo cosmopolita en una arquitectura local y conservadora

Álvaro Ávila de la Torre

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Buenos Aires: una periferia de ultramar

Florencia Barcina

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El tornavoz de Gaudí en el púlpito mayor de la Catedral de Mallorca: de la fortuna crítica a una nueva obra

Catalina Cantarellas Camps

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Medallas conmemorativas Modernistas: imagen y deseo de ciudad

Rossend Casanova i Mandri

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Art Nouveau en la Rusia Imperial tardía: cosmopolitismo, europeización y 'Renacimiento nacional' en la publicación periódica 'El Mundo del Arte' (Mir Iskusstva, 1898-1904)

Hanna Chuchvaha

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El Modernismo de veraneo, una arquitectura y un estilo de vida: el arquitecto Manuel Joaquim Raspall y el Vallès Oriental

Lluís Cuspinera Font / Carme Clusellas Pagès

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El Modernismo arquitectónico en las Islas Canarias: la ciudad de Santa Cruz de Tenerife como paradigma

Alberto Darias Príncipe

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La luna de miel de Rafael Masó: Un Grand Tour diferente

Jordi Falgàs Casanovas

Descarga el abstract Descarga la comunicación

V Exposición Internacional de Arte en Barcelona 1907: cruce de las artes y canto del cisne del Modernismo institucional

Mariàngels Fondevila Guinart

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Mirando hacia el este: reinos ocultos del Art Nouveau

David Anthony Hill

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Atmósfera cosmopolita y Jugendstil Letón en Liepaja

Janis Krastins

Descarga el abstract Descarga la comunicación

¿Art Nouveau en Verona? Una valoración crítica

Maria Barbara Marchi

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Modernismo en Bilbao: Cronología, factores de desarrollo, tendencias y artistas

Maite Paliza Monduate

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La Zaragoza modernista: una ciudad para el recuerdo

María Poblador Muga

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Hospital de Sant Pau – una ciudad-hospital dentro de la ciudad. La ceràmica: el elemento tradicional que se convierte en unificador de los espacios

Marta Saliné i Perich

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El baile de máscaras de carnaval: los cines ambulantes y la difusión del estilo Art Nouveau en las ciudades españolas (1900-1914)

Jesús Ángel Sánchez García

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Percepciones de los itinerarios arquitectónicos Secesion en la ciudad de Timisoara y su simbolismo

Sorina Serbanescu

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Escultura modernista en Bilbao: Paco Durrio y Nemesio Mogrobejo

María Soto Cano

Descarga el abstract Descarga la comunicación

¿Proyecto nacional o identidad local? Ayuntamientos estilo Art Nouveau en Hungría

Miklos Szekely

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Chicago como una ciudad Art Nouveau

Janet Lynn Whitmore

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Eje temático 2. La historiografía del Art Nouveau (mirando al pasado)

La historia nunca ha sido inocente y el Art Nouveau no ha escapado a esta premisa. En este eje reflexionamos sobre cómo se ha ido configurando la historia del Art Nouveau y como se ha integrado dentro del discurso del arte contemporáneo y de las vanguardias, sin dejar de lado la reflexión respecto a las interpretaciones políticas y sociales del movimiento por parte de las diferentes formas de hacer historia.

Ponencia marco por Peter Trowles

Descargar texto completo

Lista de comunicaciones presentadas en este eje temático

Aquí pueden descargarse todas las comunicaciones y sus respectivos abstracts. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores. Los abstracts incluyen un breve CV del autor y todos tienen versión en inglés. Las comunicaciones aparecen en el idioma en que fueron presentadas.

Revalorización del gótico y su influencia en el Modernismo. Historiografía y restauración en Barcelona

Agustín Cócola Gant

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Josep Puig i Cadafalch y la periferia europea

Lucila Mallart Romero

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La recuperación del Modernismo catalán en la posguerra: entre la vanguardia y el pop

Alex Mitrani Martínez de Marigorta

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Paris y Kyoto. Asai Chu creando un puente para el Art Nouveau desde Japón

Hitoshi Mori

Descarga la comunicación

Casa Bellesguard: la conexión entre el arte de Gaudí y el simbolismo europeo

Carles Rius Santamaria

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Deriva y fortuna de la arquitectura modernista en guías turísticas de Barcelona (1888-1929)

Carmen Rodríguez Pedret / Mónica Cruz Guáqueta

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Arquitectura modernista: Que era/es?

Judith C Rohrer

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Buscando nuevos pecados: La obra erótica deco-escultórica de François-Rupert Carabin

Sarah Joy Sik

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Antoni Gaudí, Modernismo y Art Nouveau, un estado de la cuestión

Eliseo Trenc

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La enseñanza de Viollet-le-Duc: forma - función - material - Naturaleza. Algunas reflexiones sobre la obra de Víctor Horta y Antoni Gaudí...

Jos Vandenbreeden

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El significado iconográfico de 'El beso' (Los enamorados), de Gustav Klimt.

Julio Vives Chillida

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Eje temático 3. Los retos del Patrimonio Art Nouveau (mirando al futuro)

El legado Art Nouveau se ha convertido en un icono identificativo de muchas ciudades europeas, y ello ha motivado una creciente curiosidad. Pero se trata de un patrimonio muy frágil por la complejidad de los materiales empleados y porque muchas veces se encuentra en espacios privados que nunca fueron pensados para ser accesibles al gran público. Conscientes, pero, de que hace falta dar a conocer este patrimonio, se hacía necesario analizar las condiciones para que la preservación y el estudio sean compatibles con su uso por parte de la ciudadanía.

Lista de comunicaciones presentadas en este eje temático

Aquí pueden descargarse todas las comunicaciones y sus respectivos abstracts. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores. Los abstracts incluyen un breve CV del autor y todos tienen versión en inglés. Las comunicaciones aparecen en el idioma en que fueron presentadas.

1896: Iconografía del diablo en arquitectura

Alberto T. Estévez /Judith Urbano/ Guillem Carabí / Leonor Toro

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Habitaciones sin vistas. Retos afrontados en la conservación y restauración de los interiores desmontados de los salones de té de Charles Rennie Mackintosh en Ingram Street

Alison Brown

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Los edificios Art Nouveau de Riga para el futuro

Anita Anteniške

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Dibujando tendencias

Sílvia Carbonell / Assumpta Dangla

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Badajoz, ruta de la arquitectura modernista

José-Manuel González González

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El monasterio cisterciense de Santa María de Valldonzella en Barcelona, un ejemplo poco conocido de arquitectura modernista catalana tardía

Margarida Güell i Baró / Antoni Albacete i Gascón

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La fragilidad de la arquitectura industrial, un estudio en dos entornos urbanos: Tarragona y Reus

Elena de Ortueta Hilberath

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La arquimesa: de la funcionalidad en la época medieval al virtuosismo del Modernismo

Gabriel Pinós

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El Art Nouveau mira hacia el futuro: la interpretación biónica del Art Nouveau en el Museo de Aveiro

Fátima Pombo / Francisco Providência

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Viquimodernisme, un estudio de caso: Wikipedia como una herramienta de difusión para la investigación y un nuevo recurso de enseñanza

Esther Solé / Àlex Hinojo

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Eje temático 4. Investigaciones y tesis doctorales en curso

Investigadores y grupos de investigación –vinculados o no a universidades o centros públicos– presentaron sus proyectos para crear un espacio de discusión donde, tanto los jóvenes posgraduados que estaban elaborando tesis doctorales, como los investigadores más experimentados en el campo del Art Nouveau pudiesen compartir análisis y opiniones.

Lista de comunicaciones presentadas en este eje temático

Aquí pueden descargarse todas las comunicaciones y sus respectivos abstracts. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores. Los abstracts incluyen un breve CV del autor y todos tienen versión en inglés. Las comunicaciones aparecen en el idioma en que fueron presentadas.

El florecimiento de los azulejos ornamentals belgas y los paneles de azulejos en el periodo Art Nouveau

Mario Baeck

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Salvador Dalí: Un retrato del artista adolescente en un paisaje modernista

Margarida Casacuberta Rocarols

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La consolidación de la modistería catalana en Barcelona durante el periodo modernista: los antecedentes de la alta costura

Laura Casal-Valls

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Las fuentes ornamentales de Hector Guimard: intento de democratización por la industrialización de una estética personal

Frédéric Descouturelle

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Josep Llimona y su taller

Natàlia Esquinas Giménez

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Creatividad femenina en la Exposición Internacional de Arte Decorativo Moderno (Turín, 1902)

Caterina Franchini

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Coleccionismo de arte entre Catalunya y China (1880-95)

Mònica Ginés Blasi

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Enrique Nieto, arquitecto colaborador de Gaudí. Influencias y trabajos en Barcelona

Luis Gueilburt Talmazan

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Tesis doctoral sobre ornamentación vegetal y arquitecturas del ocio del Modernismo en Barcelona

Fàtima López Pérez

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Aleix Clapés y las pinturas murales de la Casa Milà

Carlos Lupercio Cruz

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Los esgrafiados modernistas en el casco antiguo de Barcelona. Fachadas e interiores

Daniel Pifarré Yáñez

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La arquitectura de Mackintosh. Un estudio pionero en la Universidad de Glasgow

Pamela Robertson

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Edificios industrials modernistas en Cataluña

Jordi Rogent i Albiol / Jordi Tasias i Sagarra

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Eje temático 5. Los oficios en el origen del diseño moderno

En los años del Art Nouveau apareció una nueva manera de entender las artes aplicadas y los oficios artísticos que Nikolaus Pevsner interpretó ya hace años como el origen del diseño moderno. Estudios actuales han ampliado este horizonte, en el Art Nouveau no encontramos el único origen del diseño pero es, sin duda, uno de los más significativos. En esta sección debatimos como las artes aplicadas y los oficios artísticos han contribuido también a definir el carácter de las ciudades Art Nouveau.

Lista de comunicaciones presentadas en este eje temático

Aquí pueden descargarse todas las comunicaciones y sus respectivos abstracts. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores. Los abstracts incluyen un breve CV del autor y todos tienen versión en inglés. Las comunicaciones aparecen en el idioma en que fueron presentadas.

Hierro modernista en Barcelona: un patrimonio a revalorizar

Lluïsa Amenós Martínez

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La formación del mercado del diseño en Barcelona: significación del Modernismo catalan en la historia local del diseño

Anna Calvera

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El 'estilo cartel' de John Sloan: Art Nouveau y tradición gráfica en América

Taylor J. Acosta

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Vidrieras Art Nouveau en las Islas Canarias: contribuciones catalanas de un arte foráneo

Jonás Armas Núñez

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El taller Amigó: de la tradición al progreso. El camino hacia la vidriera modernista

Núria Gil Farré / Sílvia Cañellas Martínez

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Nuevas Fuentes para el estudio de la escultura pública de Barcelona en la víspera del Art Nouveau

Irene Gras / Cristina Rodríguez

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Sexo, habilidades y política: Art Nouveau y relaciones franco-inglesas

Paul Greenhalgh

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El encaje en la Cataluña modernista, a la búsqueda de Europa y de la modernidad

Joan Miquel Llodrà Nogueras

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El sabor esloveno para mobiliario Art Nouveau

Maja Lozar Štamcar

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Neumáticos Klein: publicidad y Modernismo en la Barcelona de principios del siglo XX

Pau Medrano Bigas

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El protagonismo del hierro en la ornamentación de la fachada modernista: diseños de rejas en Zamora

María Ascensión Rodríguez Esteban

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Josep Triadó Mayol y las artes aplicadas a la arquitectura: cerámica, mosaico y vidrieras

Aitor Quiney Urbieta

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Baldosas británicas Art Nouveau como significantes de la identidad del hogar

Noriko Yoshimura

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Eje temático 6. Sesión especial: Nuevas experiencias y recursos en el Art Nouveau

El creciente interés desde diversos ámbitos por el patrimonio Art Nouveau ha multiplicado en la última década las actividades de investigación, estudio, difusión y organización de iniciativas sobre este patrimonio. En esta sesión especial se presentaron cinco casos concretos de todo el continente europeo que aportaron nuevas experiencias y nuevos recursos para investigadores, entidades y público en general.

Lista de comunicaciones presentadas en este eje temático

Aquí pueden descargarse todas las comunicaciones y sus respectivos abstracts. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores. Los abstracts incluyen un breve CV del autor y todos tienen versión en inglés. Las comunicaciones aparecen en el idioma en que fueron presentadas.

La búsqueda de una auténtica perspectiva internacional del Art Nouveau: La Ruta Europea y su revista coupDefouet

Lluís Bosch

Descarga el abstract

Fundación Livia Titi Basile - Los archivos Basile

Massimiliano Marafon

Descarga el abstract

Reseau Art Nouveau Network (1999-2012) actividades y experiencias

Breda Mihelič

Descarga el abstract

La mirada urbana. Nuevos conceptos para abordar el Park Güell y Barcelona

Joan Roca / Mireia Freixa/ Mar Leniz

Descarga el abstract

El Museo del Diseño de Barcelona: de las Artes Decorativas al Diseño y las Artes contemporáneas

Pilar Vélez

Descarga el abstract
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad